La Agencia de Desarrollo Regional de las Illes Balears (ADR Balears) ha presentado el Palma International Boat Show en la Federación Internacional de Organizadores de Salones Náuticos (IFBSO). La gerente de ADR Balears, Silvia Delgado, ha destacado los rasgos diferenciales de la feria náutica como la colaboración público privada que ha conseguido que el evento se posicione entre los más relevantes del Mediterráneo.
Palma ha sido esta semana el escenario del Congreso Anual del Consejo Internacional de Asociaciones de la Industria Náutica (ICOMIA) y el congreso IFBSO. Se trata de la primera ocasión en que la capital balear acoge estos importantes eventos, organizados por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) con la colaboración de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía a través de ADR Balears. Ambos encuentros han servido para mostrar a representantes de mercados de los cinco continentes el músculo del tejido industrial de la náutica balear y sus principales instalaciones.
En total, han sido un centenar los participantes asistentes a esta cita, incluyendo a líderes de las industrias náuticas más relevantes del mundo, como Nueva Zelanda, Japón, Sudáfrica, Australia, Turquía o Estados Unidos, además de representantes de la mayoría de países europeos como Francia, Italia o Alemania, y los presidentes y directores de salones náuticos tan relevantes como los de Düsseldorf, Cannes, Miami o Barcelona.
El acto de recepción y bienvenida de dichos congresos contó con la presencia del conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro; el director general de Industria y Polígonos Industriales, Alfons Gómez; la gerente de ADRBalears, Silvia Delgado, y el director de la Autoritat Portuaria de Balears, Toni Ginard, entre otros.
Los congresos han combinado sesiones técnicas, comités de trabajo, actividades de networking, visitas profesionales y actos sociales en un entorno privilegiado del Mediterráneo. De esta forma, los líderes de la industria náutica mundial invitados han llevado a cabo visitas a instalaciones náuticas clave de Mallorca, como Port Adriano, Puerto Portals, Alcudiamar, Astilleros de Mallorca, STP Shipyard Palma, Club de Mar y el Puerto de Palma. Asimismo, además de las asambleas generales de ICOMIA y de IFBSO, el programa ha incluido reuniones técnicas, talleres colaborativos y sesiones sobre sostenibilidad, inteligencia de mercado, márketing, innovación y ventas o el mercado náutico español, además de actividades sociales que culminaron en una gran cena de gala el jueves, poniendo el broche final a un congreso que posiciona a Palma como epicentro de la náutica mundial.