La Fundación Amadip Mención recibe el premio QIA a la innovación educativa con su formación dual adaptada de Esment Escuela Profesional


La formación dual adaptada de Esment Escuela Profesional de la Fundación Amadip Mención ha recibido esta mañana el galardón a mejor innovación educativa en los Premios Quality Innovation Award (QIA) en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a Madrid. El consejero de Empresa, Ocupación y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha sido el encargado de hacer entrega del premio a la directora del Área de Inserción Sociolaboral de Mención, Fina Pons, y a la directora de Mención Escuela Profesional, M. José Mora, con la presencia de la gerente de la Agencia de Desarrollo Regional de Baleares (ADR), Silvia Delgado. La innovación galardonada competirá en los Premios QIA internacionales el próximo 2025 que impulsan los proyectos con el fin de compartir experiencias y dar proyección a los mejores para incrementar la competitividad de los países participantes. La Asociación de Centros Promotores de la Excelencia (Centros CEX) son los responsables de los Premios QIA a nivel nacional, y cuentan con ADR Baleares como entidad organizadora a nivel autonómico.

Esment Escuela Profesional surgió el 2015 para favorecer la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, así como de jóvenes que inician su camino laboral para dar oportunidad a las personas más vulnerables. El uso de itinerarios formativos flexibles, adaptados a las necesidades de cada persona, permiten crear alianzas con empresas que buscan mejorar su competitividad y responsabilidad social para poder responder a las necesidades reales del mercado laboral.

El proyecto para el cual han sido premiados es la creación de la primera Formación Dual Adaptada para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en Europa. De este modo, ofrecen un itinerario adaptado a su formación, orientación y ocupación basada en entornos laborales y empresariales con contratos de aprendizaje. Esto permite que más del 80% de su alumnado consiga ocupación al finalizar su formación. Actualmente, se ha convertido en un modelo en lo referente a nivel nacional y europeo al haberse implantado en otros territorios de nuestro país, así como en centros de Italia, Luxemburgo, Finlandia y Rumanía. Desde su apertura más de 1.000 personas se han formado en el modelo de Formación Dual Adaptada y solo en este último año, gracias al aumento de plazas, lo han hecho un total de 300 alumnos.

, , , ,